27 de agosto de 2011

MALU GATICA MARAVILLA....ACTRIZ CHILENA.


¿UNA ESTRELLA INOCENTE?
Los norteamericanos tuvieron a Judy Garland, a Marilyn Monroe, a Ethel Merman, a Carol Channing, por nombrar a algunas. Los franceses a Michêle Morgan. Los alemanes a Marlene Dietrich. Los argentinos, a Tita Merello, a Nacha Guevara, a Susana Giménez. NOSOTROS a Malu Gatica.
Extracto escrito.Jorge A. Marchant Lazcano.




l
María de la Luz Gatica Boisier (Malú Gatica), nació en Purén un día 15 de enero de 1922, en la casona Boisier del predio El Fortín, de la familia de José Boisier Bourgeaux, destacado colono francés, abuelo de la actriz. En este sitio vivió su infancia, en la casona de sus abuelos, recuerdos que revive en su libro “Memorias para olvidar”, donde hace referencia a los olores, los colores y los sabores de Purén.
Desde pequeña tuvo gran pasión por el arte y con el apoyo de su madre pudo alcanzar una carrera exitosa como cantante y actriz de teatro y cine. Actuaciones en Argentina, Chile, México, Brasil, Perú, España, Francia y Estados Unidos. Películas en Hollywood, México, Chile y Argentina, donde se relacionó con grandes artistas como Orson Welles, Marlene Dietrich, Gregory Peck y Zsa-Zsa Gabor por nombrar algunos.
En Estados Unidos, el año 1948, contrajo matrimonio con Eugene Fell, un agregado militar norteamericano en la Embajada de México. De esa unión nació su único hijo León.
A través de su trayectoria le fueron otorgados importantes premios en reconocimiento a su exitosa carrera. en 1995 recibió de manos del ministro de Educación, Sergio Molina, la orden al mérito "Gabriela Mistral" en el grado de Gran Oficial por su destacada trayectoria artística en teatro, cine y televisión. “Malú se merece esta distinción por su trabajo y el prestigio que ha dado al país en el extranjero" acotó el ministro.
Poseedora de una gran belleza, elegancia y sencillez que la caracterizaron siempre y que hasta sus últimos días la acompañaron. La prensa la catalogaba como “la gran dama del espectáculo”. Desapegada de los bienes materiales, donó todas sus pocas pertenencias antes de su muerte a diferentes instituciones.
Su aporte a la cultura y al arte de nuestro país en innegable, su vida tuvo altos y bajos, pero su carisma y su sello como mujer y actriz quizás no lo volvamos a ver en mucho tiempo.
Malú Gatica, hija ilustre de Purén, fallece un 10 de agosto de 1997. Su último deseo fue que sus cenizas pudiesen esparcirse en la plaza de su añorado pueblo natal o en “El Fortín”, campo que fuera de sus abuelos y en donde ella fue tan feliz en su niñez. Su deseo fue cumplido. Su hijo León ayudó a su madre a descansar libremente en las colinas del Fuerte

No hay comentarios: